CONSULTORÍAS Y ASESORÍAS CONSCIENTES
Intervenimos directamente en la transformación de una conciencia social territorialmente localizada, promovemos estrategias de comunicación, asociaciones de colaboración, participación de comunidades inclusivas y promovemos la cooperación con las instituciones académicas e internacional con organizaciones e instituciones que trabajan por el desarrollo de una nueva y mejor sociedad en sus respectivos países.
Potenciamos una nueva cultura y esquema socio económico ecosustentable, de empoderamiento humano, una economía solidaria, cooperativista del buen vivir del siglo XXI. Trabajamos por el desarrollo de sociedades ecohumanas como parte de un proceso continuo, dinámico, evolutivo de humanización de mejoras permanentes del buen vivir en nuestras sociedades.
Somos una red de profesionales de diversas disciplinas, con vasta experiencia y sabiduría. Focalizamos nuestro trabajo en soluciones positivas y prácticas, para asegurar profundas transformaciones de la conciencia eco humana individual, colectiva, territorial, comunitaria para el logro de relaciones de coexistencia humanas de calidad y una relación armónica y sustentable con nuestra madre tierra.
TRANSFORMACIONES CONSCIENTES
Co-creamos espacios y tiempos necesarios inclusivos, seguros y confiables, para la recuperación de la autoconfianza, autovaloración, autoestima, el auto respeto, la comprensión, el entendimiento y la empatía mutua a todo nivel.
Gestionamos y facilitamos procesos abiertos, co-creativos, de co-aprendizaje personal y colectivo, dinámicos, y evolutivos en el despertar de la conciencia ecohumana.
Facilitamos conversaciones conscientes, sabias y sustentables a través de la gestación de preguntas, conversaciones y acciones de calidad que provoquen una conciencia transformacional, personal y social como una vía más de la recuperación-regeneración, renovación, re-armonización, revaloración y reciprocidad ecohumana en todos los niveles.

TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICAS
Promovemos la descentralización y la redistribución del poder científico, tecnológico e innovador en el ámbito del estado nación. Desarrollamos estrategias de transferencia de nuevas tecnologías para la creación de valor innovador apropiado, adaptable a las condiciones ecológicas, tecnológicas y territoriales. Trabajamos en la creación de centros territoriales tecnológicos para promover la autonomía y la excelencia científica, con profesionales capaces de implementar dichas transformaciones en sus respectivos territorios.
Contribuimos al desarrollo de una nueva cultura del pensamiento humano del siglo XXI que respeta, protege y cuida los derechos de la naturaleza y de la humanidad. Diseñamos ecosistemas sustentables para el desarrollo de estrategias, planes y programas de economía social y del buen vivir a nivel macro y microeconómico. Adoptamos nuevos modelos, conceptos e ideas en estrategias de la economía local y solidaria que integran el bienestar comunitario con la producción local de productos y servicios socialmente útiles y sustentables, como también estrategias de consumo conscientes, responsables y regeneradoras. Diseñamos bajo los principios de valoración de la naturaleza, estrategias de las Economías Eco Sustentables y de Empoderamiento Humano que integran la soberanía, la justicia social y la sustentabilidad.
COOPERATIVISMO ECOHUMANO SUSTENTABLE
Asistimos y asesoramos a asociaciones, comunidades, grupos y personas en el tránsito hacia la económica del bien común, del buen vivir, del cooperativismo.
Apoyamos y facilitamos el desarrollo y la gestación de grupos interesados en convertirse en agentes directos y suficientes en sus comunidades locales, de forma autogestionada. Promovemos la acción cooperativa y comunitaria, organizada, transformadora, empoderada, auto representada, de copropiedad, cooperativa y comunitaria a través de la participación ciudadana inclusiva, directa y de acción colectiva.
Las cooperativas compiten en el contexto del sistema neoliberal, enfrentando desafíos que involucran funcionar dentro de las prácticas del mercado y del estado, tales como el ambiente cultural del consumismo, el liderazgo patriarcal clásico, organización y gestión tradicional, modelos financieros hegemónicos, comercio y estrategias de marketing y comunicación ilusorias. Equipamos y capacitamos a las cooperativas a desarrollar soluciones que les permitan superar dichos desafíos y generar prácticas de transición del neoliberalismo al cooperativismo ecohumano sustentable.
TRANFORMACIONES DIGITALES ECOHUMANAS
Diseñamos de manera consciente las tecnologías apropiadas para mejorar la inclusión digital y la transformación social.
Asesoramos a organizaciones territoriales, empresas, instituciones, comunidades, en transformarse digitalmente, para que puedan desarrollar nuevas plataformas digitales, optimicen sus sistemas y opten por operar con canales online.
Damos cursos de capacitación, de formación, talleres y coaching, sobre transformaciones digitales a cooperativas, a emprendedoras/res, empresas, organizaciones, redes y grupos que tienen un compromiso con el desarrollo ecosistémico de sus localidades y comunidades.
GEOSEMÁNTICA SOCIAL
Desplegamos metodologías del concepto de geosemántica social para definir y diseñar trazados sectoriales localizados, integración inteligente de la producción, las relaciones de intercambio de sentido y producción; sistemas de alerta temprana, monitoreo ecosistémico mediante la cartografía social digital.
Desarrollamos análisis espaciales comunitarios sincronizando la necesidad logística de planificación con cartografía de reconocimiento territorial, asistimos a nuestros usuarios con recursos de cartografía social digital y poder de análisis socio espacial.
INNOVACIONES TERRITORIALES SISTÉMICAS
Diseñamos estrategias inclusivas de proyectos y programas de innovación y tecnologías de desarrollo local de la economía ecosistémica y digital del conocimiento, como base para la participación directa de la comunidad en los procesos de innovación socioeconómica de las acciones y actividades tecnológicas locales.
Aplicamos tecnologías apropiadas de punta para la generación de nuevas actividades de innovación, insertándose en cadenas de valor comunales, provinciales, regionales, en el país y el exterior.
EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y COACHING
Promovemos la descolonización y desintoxicación de la pedagogía mercantilista capitalista transaccional y consumista de la educación. Trabajamos para desarrollar pedagogías de la educación, de la paz, de la colaboración, de la cooperación, de la vida y del amor.
Diseñamos estrategias educacionales para abrir una nueva conciencia en las relaciones humanas de calidad y de respeto a nuestra naturaleza.
En nuestros diseños educacionales nos focalizamos en las prácticas de una mente activa y curiosa, facilitando la experimentación e imaginación de los estudiantes. Promovemos el arte, la literatura, la ética, la ciencia, la tecnología, la colaboración y el cooperativismo.
Capacitamos, formamos, damos coaching a todos quien buscan practicar la educación como una vocación, de ser educadores con pasión, que desean inspirar, motivar, de formar a estudiantes apasionados por el co-aprendizaje.
Medimos la calidad de la educación en base a los niveles de conciencia ecohumana personal y social adquiridos por los estudiantes y su compromiso con valores humanos como, la solidaridad, la empatía, el respeto y la comprensión mutua, la paridad, la equidad, la ética, la honestidad, la transparencia y el amor entre los seres humanos.
SALUD Y BIENESTAR
El Fórum Económico Mundial (FEM) posiciona su narrativa en el contexto de la guerra psicológica dentro de su estrategia del reinicio de la humanidad post COVID-19. El FEM promueve la aceptación de la muerte (COVID-19), del miedo, la incertidumbre, la fragilidad, la vulnerabilidad, la tristeza, la ansiedad, el estrés, las enfermedades mentales, emocionales, digitales como condiciones irreversibles del ser humano en el siglo XXI.
Trabajamos para exponer, educar, y rechazar plenamente la narrativa perversa y de autoflagelación propuesta por el FEM de incentivar la narrativa de las dudas, con el fin de instaurar el Neo-Feudalismo Digital de la transfiguración del ser humano.
Diseñamos estrategias holísticas para desarrollar planes y programas de Salud y Bienestar físico, mental, emocional, espiritual territoriales que traten los aspectos físicos, mentales y espirituales de las personas y las comunidades como un solo ecosistema de la vida.
AUTO-ORGANIZACIÓN Y AUTO-REPRESENTACIÓN
Promovemos en las personas, en grupos, en las comunidades el desarrollo de una nueva identidad colectiva que emerge en un proceso de auto-organización y de auto-representación.
Despertamos la conciencia personal y social para que los miembros descubran por ellos mismos su potencial y sus múltiples capacidades y usarlas para buscar y asegurar un lenguaje común, de valores compartidos y soluciones copropietarias que aparecen de la calidad de sus conversaciones y acciones en sus respectivas organizaciones y territorios.
Incentivamos la calidad de la transformación, del empoderamiento, de las acciones y de los cambios, que conduzcan a una actitud y a un espíritu de colaboración y cooperación y que vayan más allá del liderazgo masculino binario exclusivo.
Liderazgos Circulares Compartidos Rotativos
Vamos más allá del liderazgo binario y patriarcal. Este es uno de los desafíos más difíciles que jamás se hayan afrontado.
Los fundamentos antropocéntricos, eurocéntricos organizacionales del siglo XVIII que dieron forma a las culturas materialistas y transaccionales de las relaciones humanas y del liderazgo patriarcal, están colapsando de manera irreversible.
Promovemos el desarrollo de la autoconfianza, donde la clave es confiar en nosotros mismos, en nuestras familias, en nuestra vecindad, en nuestras comunidades, en nuestros colegas, para recuperar y elevar la autoestima, la autovaloración, la autoconfianza, el autorrespeto y juntos despertar y redescubrir nuestro potencial para cooperar mutuamente, aprendiendo y asumiendo nuevas responsabilidades y deberes que exigen las relaciones humanas armoniosas y de calidad.
Otras Consultorías
- Desarrollamos programas de formación, cursos especializados, talleres de capacitación, consultorías, coaching, webinars y seminarios.
- Producimos diagnósticos y análisis de contingencias y publicamos investigaciones y apreciaciones.
- Realizamos conferencias, eventos, encuentros, convocatorias en una variedad de temas fundamentales relacionados con la transición hacia un proceso evolutivo de calidad humana y con nuestro planeta.
- Generadores y Gestión del Conocimiento.