TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICAS
A través de nuestras relaciones y alianzas con centros de excelencia, aseguramos sinergias estratégicas para la transferencia de nuevas tecnologías, adaptables a las condiciones ecológicas, tecnológicas y territoriales dentro de la región.

CENTROS DE EXCELENCIA
Promovemos la descentralización y la redistribución del poder científico, tecnológico e innovador en el país. Desarrollamos estrategias de creación de centros territoriales tecnológicos para promover la autonomía y la excelencia científica, con profesionales capaces de implementar las transformaciones en sus respectivos territorios.
COOPERACIÓN TECNOLÓGICA
En el contexto del Cono Sur, promovemos la integración científica y tecnológica regional, particularmente en la zona andina (Perú, Bolivia, Chile, Argentina) con el propósito de tener una base industrial, de producción y de exportación internacional, bajo la propiedad nacional y regional propia, que nos permita la soberanía y el control de nuestras propias riquezas.
PROYECTO CIENTÍFICO
Creación de una institución académica, científica, tecnológica, ecohumana con sede en Arica, Chile, como nodo geosemántico de la cooperación e integración regional. Excelencia académica en áreas científicas, tecnológicas y de ingeniería dentro del contexto de la economía sustentable, en particular en referencia al litio y a aquellos minerales que definen el siglo XXI.
Innovaciones Territoriales Sistémicas.
Movilizamos, dinamizamos e incentivamos a los agentes locales, regionales y nacionales desde la perspectiva de “Especializaciones Territoriales Conscientes”, lo que nos permite poner en marcha un proceso de transformaciones territoriales sistémicas, de carácter “Innovador, Sustentable e Inclusivo” (ISI) sobre lo que existe y ya funciona en un ámbito local y de los procesos de mejoras continuas en la actividad local.
Promovemos el desarrollo local inteligente, sustentable e inclusivo, que incluye:
- Innovación, tecnologías y desarrollo local de la economía ecosistémica digital del conocimiento, como base para las acciones y actividades tecnológicas locales.
- Aplicamos tecnologías apropiadas de punta para la generación de nuevas actividades, insertándose en cadenas de valor comunales, provinciales, regionales, en el país y el exterior.
- Promovemos las transformaciones digitales y el uso de la inteligencia artificial para contribuir a la identificación de tendencias que sean exitosas a nivel territorial.
Transformaciones Digitales Ecohumanas. FINTEC.
La digitalización es un proceso irreversible del desarrollo de la ciencia y las tecnologías. Es una transformación sociocultural en la conciencia de los seres humanos sobre el rol de la ciencia y la tecnología.
Intervenimos en el mundo digital con el propósito de educar, informar y asesorar a organizaciones sobre el proceso de digitalización, para que se transformen en forma sistémica, integral y sociocultural. Estamos plenamente involucrados con crear, agregar valor y servir al interés público de una manera eficiente e inclusiva.
Tenemos la experiencia de trabajar en todo el mundo, somos expertos en establecer procesos de transformaciones digitales socioculturales localizadas.
- Diseñamos de manera consciente las tecnologías apropiadas para mejorar la inclusión digital y la transformación social.
- Asesoramos a organizaciones territoriales, empresas, instituciones, comunidades, en transformarse digitalmente, para que puedan desarrollar nuevas plataformas digitales, optimicen sus sistemas y opten por operar con canales online.
- Promovemos las alianzas entre empresas, entre gobiernos nacionales y locales, entre comunidades, entre organizaciones sin fines de lucro e instituciones académicas.
- Damos cursos de capacitación, de formación, talleres y coaching, sobre transformaciones digitales a cooperativas, a emprendedoras/res, empresas, organizaciones, redes y grupos que tienen un compromiso con el desarrollo ecosistémico de sus localidades y comunidades.